
El tren Ruta de la Plata fue inaugurado en noviembre de 1969 y unía Gijón con Sevilla de la forma más directa posible que no es otra que seguir el trazado de la Vía de la Plata. En concreto, el tramo entre Plasencia y Astorga dejó de funcionar en el año 1985. Este tren era conocido como el ‘tren martero’, porque muchos habitantes de la zona lo cogían los martes para ir al conocido mercado que ese día se celebraba en Plasencia, aunque para otros también se le conocía como el "guarrillero" por los animales que transportaba a los mataderos y secaderos ubicados en los municipios del sur de la provincia salmantina.
Estación de Béjar
La Vía Verde sigue el trazado de la vía del desaparecido tren Ruta de la Plata. El recorrido se corresponde con el de cualquier trazado ferroviario, con todo tipo de infraestructuras destinadas a salvar las irregularidades del terreno: suaves pendientes, curvas muy abiertas, viaductos, puentes y trincheras. Se trata de un camino amplio y cómodo de recorrer que nos permite el disfrute de los paisajes por los que pasa, y si nos desviamos, el conocimiento de los pueblos que conectaba el tren.
Panorámicas de la Sierra de Béjar-Candelario
Se trata de un camino cómodo con pequeños desniveles que discurre por tramos con estrechas gargantas y otros por zonas abiertas, lo que nos ofrecerá unas excelentes vistas de la Sierra de Béjar. Pasaremos junto a las localidades de Cantagallo, Puerto de Béjar y Baños de Montemayor, todas ellas con la característica arquitectura serrana.
Río Ambroz
A partir de Baños de Montemayor, es un constante y suave descenso hasta llegar a Hervás, disfrutando de la belleza de las montañas de la sierra de Béjar, el Pico Pinajarro, y del Valle del Ambroz. Pasaremos por el viaducto sobre el río Ambroz, uno de los puntos con más atractivo de la ruta, hasta alcanzar la estación de Hervás, donde podremos visitar el Centro de interpretación del ferrocarril, sito en el edificio de viajeros, y lo que queda de las instalaciones ferroviarias. Hervás es una preciosa localidad y recorrer con calma las estrechas calles de su barrio judío es un magnífico colofón para a la ruta realizada.
Pico Pinajarro presidiendo el valle del Ambroz
Panorámica de Hervás
Ven y descubre nuestro servicios de alquiler de bicicletas en Bejar situado en la antigua estación de ferrocarril de Béjar, actual albergue “Béjar-Verde” que se encuentra en la propia estación de tren y vía verde. Ponemos a tu disposición diferentes tipos de bicicletas, desde las de paseo, con ruedas de 28 pulgadas y manillar regulable en altura, hasta bicicletas de montaña de la marca Specialized con ruedas de 27,5 y 29 pulgadas.

Alquilar